En Argentina, la meditación gana terreno: un 41% de la población ya la practica
Buenos Aires, 15 de agosto — En el marco del Día Mundial de la Relajación, un estudio reciente reveló que la práctica de la meditación en Argentina creció un 60% desde 2018, alcanzando actualmente al 41% de la población.
El dato sorprende por su magnitud y confirma una tendencia creciente hacia el bienestar emocional y la búsqueda de espacios de calma en medio del ritmo acelerado de la vida cotidiana. Según especialistas, el aumento se vincula con el impacto de la pandemia, el estrés laboral y el acceso cada vez más amplio a contenidos digitales sobre mindfulness y respiración consciente.
“La meditación dejó de ser una práctica marginal y hoy forma parte del repertorio cotidiano de miles de argentinos”, señaló la psicóloga Mariana Luján, quien trabaja con técnicas de relajación en entornos urbanos.
El informe también destaca que las franjas etarias más comprometidas con la práctica son los jóvenes entre 25 y 40 años, y que el formato más elegido es la meditación guiada a través de plataformas móviles.
En este Día Mundial de la Relajación, los datos invitan a reflexionar sobre el valor de detenerse, respirar y reconectar con uno mismo. Porque en tiempos de ruido, el silencio también cura.